Mapa - Nebaj (Municipio de Nebaj)

Nebaj (Municipio de Nebaj)
Santa María Nebaj («Santa María»: en honor a su santa patrona, la Virgen de la Asunción; Nebaj: del ixil, significa «lugar donde nace el agua») es un municipio del departamento de Quiché, en la República de Guatemala. Se encuentra en la región conocida como Franja Transversal del Norte, a 254 kilómetros de la Ciudad de Guatemala y a 91 kilómetros de la cabecera departamental de Quiché, por medio de la carretera departamental Quiché 3 y 6, asfaltada y transitable durante todo el año. Forma parte del área conocido como el triángulo Ixil conformado también por los municipios de Cotzal y Chajúl, porque en los tres municipios se habla el idioma Ixil, teniendo cada municipio su propia manera de hablar.

Cuando los españoles e indígenas tlaxcaltecas y cholultecas invadieron lo que hoy es Guatemala en la década de 1520, los indígenas de Nebaj y otros poblados ixiles y uspantekos resistieron varios años a la conquista gracias a su ubicación en la sierra de los Cuchumatanes y a la ferocidad de sus guerreros; tras varios años de derrotar los intentos de conquista española, finalmente fueron derrotados en diciembre de 1530, y los guerreros sobrevivientes fueron marcados como esclavos en castigo a su prolongada resistencia.

Durante la época colonial fue una doctrina de los frailes dominicos y luego de la Independencia de Centroamérica fue uno de los municipios originales del departamento de Totonicapán. En 1838 pasó a formar parte del efímero Estado de Los Altos hasta que este fue reincorporado al Estado de Guatemala por el general conservador Rafael Carrera en 1840. Luego de la Reforma Liberal de 1871, el 12 de agosto de 1872 el gobierno de facto del presidente provisorio Miguel García Granados creó el departamento de Quiché, al que Nebaj ha pertenecido desde entonces.

Desde 1970 forma parte de la Franja Transversal del Norte y a principios de la década de 1980 fue escenario de conflicto entre el Ejército de Guatemala y el Ejército Guerrillero de los Pobres durante la Guerra Civil de Guatemala. Nebaj fue uno de los lugares más afectos junto con Chajul y Cotzal durante el enfrentamiento armado interno entre estas dos partes

Muchos de los nombres de los municipios y poblados de Guatemala constan de dos partes: el nombre del santo católico que se venera el día en que fueron fundados y una descripción con raíz náhuatl; esto se debe a que las tropas que invadieron la región en la década de 1520 al mando de Pedro de Alvarado estaban compuestas por soldados españoles y por indígenas tlaxcaltecas y cholultecas.

En el caso de Santa María Nebaj, el topónimo «Santa María» proviene de la santa patrona, la Virgen de la Asunción; por su parte, para el topónimo «Nebaj» existen distintas versiones sobre su origen. La más aceptada indica que el nombre no es de origen náhuatl, sino que significa «lugar de nacimiento de agua»”, por la declinación gramatical de la palabra «naab'a'» en el idioma Ixil, que hace referencia a los nacimientos de agua existentes en varias comunidades. undefined

Anteriormente la palabra Nebaj se escribió como «Nabah». undefined

 
Mapa - Nebaj (Municipio de Nebaj)
Mapa
Google - Mapa - Nebaj
Google
Google Earth - Mapa - Nebaj
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Nebaj
Bing (desambiguación)
Nokia - Mapa - Nebaj
Nokia
OpenStreetMap - Mapa - Nebaj
OpenStreetMap
Mapa - Nebaj - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Nebaj - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Nebaj - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Nebaj - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Nebaj - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Nebaj - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Nebaj - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Nebaj - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Nebaj - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Nebaj - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Guatemala
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
GTQ Quetzal (Guatemalan quetzal) Q 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Belice 
  •  El Salvador 
  •  Honduras 
  •  México